
dimarts, 4 de maig del 2010
BSO
Así, estas melódicas composiciones, que llegan a tener algo de simbólico, representando tanto las películas a las que pertenecen como las ideas contenidas en la misma (p. ej: Superman, Star Wars, El bueno, el feo, el malo, Conan, Braveheart, el Piano...) son, a su vez, una especie de señales inequívocas de nuestro tiempo.
Quien no ha sentido un momento de emoción con la música del Gabriel's Oboe de "La Misión"?
Ahora que hasta Metallica toca la Marcha Imperial de Star Wars en concierto, o que Slash se atreve con una versión eléctrica de El Padrino, parece el mejor momento para recordar un género extraño, el de las BSO's, peligroso y profundo, que suele causar verdaderos problemas psíquicos entre cuantos lo cultivan.
Estan fatal, pero quién no?
dimarts, 20 d’abril del 2010
Una Odisea Musical
Sin embargo, en ocasiones, fuera de casa o de tu entorno habitual, te encuentras en alguna situación en la cual esa rutina se rompe, y no tienes acceso a los mismos mecanismos técnicos, y por lo tanto, no puedes, digamos, escuchar la música como haces habitualmente, o simplemente, no tienes modo de poner tus canciones o de oir tus discos.

Extrañamente, vengo notando un proceso mental automático de respuesta a este tipo de situaciones anómalas. Cuando paso unos días sin escuchar música, mi cerebro rastrea en el fondo de su memoria y, de pronto, me encuentro a mi mismo entonando alguna melodía, alguna cancioncilla, tarareando aquel ritmillo o con un estribillo pegado a la lengua. Entonces, se produce un marabilloso resultado interior, por el que vuelven a mi todas las canciones que mi cabeza asocia directamente con los acontecimientos que vivo. Al principio empieza siendo sólo un recuerdo de alguna tonadilla, pero pronto, si el periodo de "ruptura de rutina" se mantiene, la memoria selecciona una serie de canciones, que no es para nada azarosa, sino que, según creo, está absolutamente controlada por el inconsciente, lo que le da un valor sensacional a las canciones que recuerdas de pronto sin saber por qué.

He hecho una lista con aquellas canciones, cuyo sentido se amplio gracias a la nube de ceniza del volcan de islandia (proximamente en cines).
Y he decidido compartirla con vosotros.
Aquí va lo que podríamos llamar The "Odyssey of Silence" Album. Adjunto explicaciones.
01 AEROSMITH - Back in the Saddle
Esta es una canción que canto habitualmente, y el hecho de volver a Oxford, después de tres años, debió ser la razón de pensar en ella (I'm Back). Curiosamente, volví a cantarla en el accidentado y finalmente muy exitoso viaje de regreso.
02 PETER GABRIEL - Salzbury Hill
En Oxford, los estudiantes españoles solemos comprar en una especie de super muy cercano al centro y a la biblioteca llamado Salzbury. Y de pronto, yendo a por un bocata, estaba en caja cantando "my heart is going bum, bum, bum...".
03 QUEEN - Bycicle Race
Supongo que el hecho de ver a tanta gente para aquí y para allá todo el día en bici me hizo pensar en ella, y en los viajes de casa a la biblio iba tarareando, al lado del carril bicing, aquello de "I want to ride my bycicle, I want to ride my bike..."
04 THE DISLÈPCIA - Lleons Marins
Claro, no podía dejar de pensar en la Siberia, mar endins, i en els esquimals, que son un poc animals. I els hi parlava als espanyols d'allà, que no entenien res, de com es fa la gelatina cerebral, pero no hi havia manera.
05 RONDELLUS - Funambulus Domesticus
Nada más llegar a Oxford, conocí a alguien genial. Javier y yo hicimos buenas migas desde el principio, cuando el primer dia fuimos todos los españoles a comer (por decir algo), y hablando le comenté que unos payos habían hecho un tributo de Black Sabbath en música sacra y latín. He tenido esta canción en la cabeza desde aquél día.
Como no es conocida, os la pongo aquí.
Para quien quiera escuchar la versión original de Sabbath, aquí la tienen (sólo se reconoce por la entonación de las letras!)
06 SHARON JONES & THE DAP KINGS - Better Things to do
Esta canción sí que la escuché, y unas cuantas veces. El domingo no abre la biblioteca, y pude leer el periódico, y en El Pais hablaban de una gente que eran como una fusión de Tina Turner, Aretha Franklin y James Brown. Yo me dije que vaya fantasmada. Pero es verdad que Sharon Jones y sus Kings se acercan. Me pasé el domingo aquél escribiendo como un loco y escuchando su disco.
Como no es conocida, os la pongo aquí, porque creo que os encantará.
07 TENACIOUS-D - Tribute
No pregunteis por qué, pero entre cerveza y cerveza en la noche del sábado en los Pubs típicos de Inglaterra, salió a relucir esta canción. Es la canción oficial de mi estancia en Oxford, esta vez. Javi me la mandó, y luego me puso el video de Youtube, que es genial absolutamente. Y yo ahora me acuerdo de lo que nos hemos reido estos días, a pesar de todo.
Os la dejo aquí para que la escucheis sin parar. La he venido cantando desde Londres hasta Perpignan.
08 ERIC CLAPTON - Bad Love
Suelo cantar esta canción cuando las cosas no van del todo mal, pero tampoco van bien del todo. Y claro, el sábado me encontré a mi mismo cantándola, y pensando...
09 MONTY PYTHON - Looking at the Bright side of life
Bueno, pues estoy seguro que todos conoceis a Matías, hijo de Deuteronomo, cuya mujer tiene mucha mano con la cocina, y hace un Bacalao digno del mismísimo Jeová.
Pues claro, de aquí que, al mal tiempo buena cara, y por ello, siempre hay que mirar el lado bueno de la vida.
10 Hotel California (The Eagles)
Cómo no, esta es una incorporación a posteriori. Escuché esta canción en Convivos, donde los españoles vamos a reunirnos para el café de las 2. Y creo que fue justo el jueves, cuando de pronto, como en la canción, me di cuenta de que no podía salir de allí. Estaba en el Hotel California, y los días iban pasando, y pasando, y pasando.
dilluns, 18 de gener del 2010
dijous, 14 de gener del 2010
The Wonders
Doncs be, us proposem un pseudo-joc:
Quins grups d'aquesta mena podeu recordar? Grups que només hagin tingut un éxit, i després hagin passat a formar part de la memòria col·lectiva, les recopilacions de pasqua i nadal i les converses frikies dels vostres avantpassats i descendents.
Com per exemple, Four Non-Blondes - What's Up?
dimecres, 28 d’octubre del 2009
Destilando myspace
dissabte, 17 d’octubre del 2009
La Cienega just smiled
A tots els amants de la música ens agradaria tocar algun instrument o molts, i fer cançons, i transmetre les coses que sentim d'una manera que ens surt de dins, amb la capacitat expressiva que només ens pot donar l'expressió artística. De fet, tothom té, d'alguna manera o altra, aquesta necessitat. Qui no ho ha intentat mai? La qüestió és que és realment difícil aconseguir-ho i per això estimen tant la música, la literatura, l'art, etc. Llegint un llibre, escoltant una música, mirant una pel·li, admirant una pintura o d'alguna altra menera, ens hem adonat que no estem sols, que la resta de la gent sent coses semblants i de manera semblant a nosaltres. És per això que sempre existirà l'expressió artística, per tant sempre existirà la música i a l'hora sempre hi hauran taules plenes de copes vuides i cendrers plens i parets que hauran sentit poemes humits d'alcohol i converses apassionades que acaben amb decicions com la de crear bolgs com aquest.
Avui us deixo una cançó d'aquestes que dius: jo sento algo així però no sóc capaç de transmetre-ho amb aquesta elegància.
diumenge, 4 d’octubre del 2009
les cançons i les olors...
L’altre dia vaig encendre la ràdio perquè em fes companyia mentre fregava el pis. Al sentir la cançó que estava sonant es va disparar un dispositiu del meu cervell i em vaig veure submergit en un munt de sensacions que semblaven oblidades...
divendres, 2 d’octubre del 2009
Busca las diferencias: First we Take Manhattan (Leonard Cohen)
Leonard Cohen - First We Take Manhattan
Enrique Morente & Lagartija Nick - Primero conquistaremos Manhattan (Omega)
Joe Cocquer - First we Take Manhattan
Mister - First we take Manhattan
Jennifer Warnes - First we Take Manhattan
Bay Laurel - First We take Manhattan
Boris Bukowski - First We Take Manhattan
Sirenia - First We Take Manhattan
dissabte, 26 de setembre del 2009
Odio el Blues
el jazz y el humo, la trompeta mórbida
de Max Kaminsky, espérame despierto
y gentes que se buscan en la noche
para tener coartada cuando el frío,
el último cigarro, ni uno más,
oh baby don't you play me cheap, me digo,
¿o es Armstrong quien lo dice?, ya lo sé,
otro whisky no hará que ella regrese
y de pronto estoy dentro de otro tema,
I wana be somebody's baby doll,
y Bessie que me invita a compartir
el pozo que la noche abre en nosotros,
que rellena mi vaso mientras llora
porque nadie la quiere, porque Fletcher
acaricia las teclas de ese modo,
espérame despierto, no te vayas,
pero voy tan borracho, tan borracho
que he olvidado mi nombre y la manera
de salvarme otra noche, de volver
al orden de mi vida, donde nadie
espera la visita de un fantsma
que confunde anciones y recuerdos,
espérame despierto, ¿satisfecha?
al fin has conseguido que odie el blues.
Javier Cánaves
(nota: estem sentint al Gary Moore, la Silvia i jo,
i de cop em diu... "Coneixes el 'Odio el Blues'?")